Noticias Chile
Noticias de 14 de enero 2025, 03:25 horas Actualización cada 5 minutos
   País
Con apoyo de Loncon, lanzan informe "Violencia de género en línea contra lideresas indígenas en Chile"

"Violencia de género en línea contra lideresas indígenas en Chile" es el nuevo informe presentado por la Fundación Multitudes, que contó con el apoyo de la lingüista mapuche y académica de la Universidad de Santiago  Elisa Loncon . Esta investigación analizó las experiencias de alrededor de 60 mujeres indígenas con la violencia de género en línea y la desinformación , creando estrategias de abordaje y recomendaciones de política pública. El lanzamiento se realizó en la Universidad Adolfo Ibáñez , hasta donde llegaron autoridades de Gobierno, Loncon y representantes de la Embajada Británica en Chile, quienes también ayudaron en este informe. Asimismo, estuvo presente la ministra del Reino Unido para Latinoamérica y el Caribe, Jenny Chapman . Ya puedes descargar «Violencia de género en línea contra lideresas indígenas en Chile», investigación realizada con el apoyo @ukinchile , que analiza las experiencias de mujeres con fenómenos como la desinformación de género. Descárgala aquí: https://t.co/37iUnDxZ1E pic.twitter.com/Z5vnZKUrFU �" Fundación Multitudes (@FMultitudes) January 13, 2025 "Levantamos datos y levantamos sugerencias. La mujer indígena ha sido vulnerada y discriminada desde lo étnico, social, género y económico. Al momento de circular una desinformación, esta agarra más fuerza con la visión que se tiene de lo indígena", señaló la expresidenta de la Convención Constitucional. Para la profesora, instancias como estas son un primer paso para frenar la escalada de acoso en línea: "Es un buen inicio, pero falta. En materia indígena falta mucho porque nosotros a menudo somos sacrificados", apuntó. Gracias a todas quienes participaron de la presentación de nuestra última publicación, “Violencia de género en línea contra lideresas indígenas en Chile”, el pasado jueves 9 de enero. Descarga la publicación aquí: https://t.co/37iUnDxZ1E pic.twitter.com/HMQG7stJju �" Fundación Multitudes (@FMultitudes) January 14, 2025 Por su parte, la subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch , sostuvo que "la revitalización de las lenguas indígenas es un acto de justicia y de respeto, que protege la diversidad cultural y lingüística que conviven en el país". En ese sentido, comentó que realizaron por segundo año consecutivo la campaña de fortalecimiento y promoción de las lenguas maternas de los pueblos originarios denominadas Las Lenguas Son el Futuro.  »Cooperativa«
Calisto advierte "alto riesgo de politización del sistema de notarios y conservadores" »Cooperativa«
Arista Lencería: En 70 días se amplió el plazo de investigación »Cooperativa«
Figura del Congreso Futuro conoció la cara fea de Santiago »Cooperativa«
Fares Jadue denunció agresión y amenazas de muerte »Cooperativa«
Gobierno Regional del Biobío cerró su unidad de género »Cooperativa«
Cerezas chilenas: históricas exportaciones derrumban su precio en China »Cooperativa«
"Peligro para la sociedad y para la investigación": Diputado Ojeda seguirá preso »Cooperativa«
Hacienda lanzó la primera Estrategia Nacional de Inclusión Financiera »Cooperativa«
Gobierno: 70% de los incendios esta temporada son por negligencia y 23% son intencionales »Cooperativa«
Más País   


   El Mundo
China considera venderle a Elon Musk la rama de TikTok en EEUU

Las autoridades chinas están evaluando la posibilidad de que el hombre más rico del mundo, Elon Musk , compre las operaciones de TikTok en Estados Unidos si el Tribunal Supremo de ese país finalmente ordena el cierre de la red social , informa este martes Bloomberg . Ese medio, que cita fuentes anónimas, apunta que, si bien Pekín claramente prefiere que TikTok siga siendo propiedad de su matriz china, ByteDance, el hecho de que se estén contemplando opciones diferentes a la batalla en los tribunales demostraría que el futuro de la red social ya no está únicamente en manos de la tecnológica. Musk, que se ha erigido en uno de los aliados más cercanos del presidente electo Donald Trump , compró la red social Twitter -ahora X- en 2022 y es conocido sobre todo por dirigir el fabricante de vehículos eléctricos Tesla , que tiene en China su principal base de producción a nivel mundial y un importante mercado. El propio empresario escribió en abril del año pasado: "En mi opinión, TikTok no debería ser prohibida en Estados Unidos. (...) Hacerlo iría en contra de la libertad de expresión, y eso no es lo que defiende Estados Unidos". El argumento de TikTok ante el Supremo precisamente es que su prohibición violaría la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que prohíbe al Congreso impulsar leyes que limiten la libertad de expresión. Inminente fin de TikTok en EEUU De no separarse de ByteDance, TikTok se apagará en Estados Unidos el 19 de enero, un día antes de que Trump regrese a la presidencia. En su primer mandato (2017-2021), el republicano intentó prohibir la red social, pero en esta ocasión pidió al Supremo que paralizara la entrada en vigor de la ley hasta que él estuviese en la presidencia tras prometer en campaña que "salvaría TikTok". Las autoridades chinas anticipan ásperas negociaciones con la Administración Trump sobre aranceles o controles de exportación , pero ven a TikTok como una posible vía de "reconciliación" con Washington , según las fuentes citadas por Bloomberg . Pekín tiene una 'acción de oro' en ByteDance que le da derecho a veto sobre cualquier decisión, logrando influencia sobre la estrategia y las operaciones de la compañía. TikTok defiende que esa situación solo afecta a ByteDance en China pero no en sus negocios en el extranjero. En cualquier caso, dado que la normativa de control de exportaciones de Pekín prohíbe a las empresas chinas vender los algoritmos de su software, una posible venta de TikTok debería contar con la aprobación explícita del Gobierno chino, lo que le da una voz todavía más prominente en la situación.  »Cooperativa«
Cómo un país petrolero como Noruega se convirtió en el líder mundial de los autos eléctricos »BBC«
EEUU bautizó dos nuevos portaaviones en honor a Clinton y Bush hijo »Cooperativa«
Tribunal surcoreano inicia juicio de destitución del presidente Yoon »DW«
Corea del Norte lanzó varios misiles de corto alcance hacia el mar de Japón »Cooperativa«
Bombardeos israelíes dejan más de 50 muertos en Ciudad Gaza »DW«
María Corina Machado dice que vienen "nuevas acciones" »DW«
Guterres pide a Gobierno colombiano y ELN cese al fuego »DW«
El asesinato de la joven Laken Riley a manos de un venezolano indocumentado que inspiró una polémica ley para deportar a migrantes irregulares en EE.UU. »BBC«
"Si un mes tiene 31 días, trabajo 31 días": las fábricas donde el gigante chino Shein produce las baratas prendas de moda "ultrarrápida" »BBC«
Más El Mundo   


IPC diciembre-0,2 %
IPC 12 meses  4,5 %


   
   Economía
Reforma previsional: Gobierno pidió más plazo para ingresar indicaciones

El senador UDI Juan Antonio Coloma aseguró este lunes que el proyecto de reforma al sistema de pensiones se votará este miércoles, pese a la solicitud del Gobierno de aplazar el período fijado para ingresar indicaciones a la tramitación. Esta jornada venció el plazo del Ejecutivo para presentar dichos requerimientos; cronograma que fue establecido previo acuerdo con la Comisión de Trabajo del Senado, que discute la iniciativa previsional.  Sin embargo, "el Gobierno acaba de solicitar un plazo mayor. Recordemos que, originalmente, se había planteado que (las indicaciones) se entregaran hoy a las 12:00 horas. Yo prefería que se enviaran en ese horario, pero bueno", dijo el también presidente de la instancia. "Obviamente, (esta solicitud) aprieta los tiempos de conocimiento,  pero la idea nuestra es iniciar su votación el día miércoles en el Senado", añadió Coloma. Marcel: "Ha requerido trabajo" El ministro de Hacienda, Mario Marcel , explicó que "ese paquete de indicaciones es muy sustantivo  porque abarca todos los temas de la reforma previsional, desde aquellos que se discutieron ad referéndum hace algún tiempo atrás , hacia los temas que estaban pendientes de resolución". "Eso ha requerido un trabajo que se ha extendido durante todos los últimos días, todo el fin de semana, pero necesitamos un poquito más de espacio para poder asegurar que las indicaciones lleguen suficientemente elaboradas y perfeccionadas, para que no haya problemas en la discusión legislativa", complementó el secretario de Estado. Por su parte, el presidente de Renovación Nacional, senador Rodrigo Galilea, miembro de la Comisión de Trabajo, sostuvo que "son muchas indicaciones, son temas complejos, y que tienen que quedar muy bien redactados . Puede parecer algo muy técnico, pero es muy importante, independiente de que hayamos consensuado caminos que creemos pueden resolver los desafíos que nos hemos planteado". "La forma y la claridad en que se redacta es clave para lograr aprobaciones. Así es que aprovecho este momento para hacer un llamado al Gobierno para que se preocupe de que las indicaciones contengan, sin ningún tipo de duda, los caminos de acción que la Comisión del Trabajo del Senado ha propuesto para cada uno de los desafíos", agregó el legislador de Chile Vamos. La iniciativa se tramita a contrarreloj tras el entendimiento entre el Ejecutivo y la Comisión establecido en agosto, donde ambas partes se comprometieron a despachar el proyecto de la instancia durante este mes de enero. Por otro lado, la ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, descartó que el Gobierno impulse un plebiscito   -o una cuarta papeleta en las elecciones presidenciales- que consulte a la gente si desea que sus ahorros sean administrados por las AFP, como solicitan algunos parlamentarios. Matthei: "Tenemos que llegar a buenos acuerdos" La excaldaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI) , actual candidata presidencial de Chile Vamos, manifestó que "el pago de los intereses nos va a asfixiar. En ese sentido, conversamos con los senadores y eso está bastante ordenado, ese fue el punto que me complicó" . "Pero yo quiero señalar que no tengo ninguna duda que nosotros tenemos que empezar a llegar a buenos acuerdos . La mayoría de chilenos todavía no conocemos los detalles, pero lo que he visto hasta ahora a mí me parece que está bien", puntualizó. Bonos de garantía: Aprensiones sobre línea de corte Desde el oficialismo, el senador socialista Gastón Saavedra , integrante de la Comisión de Trabajo, dijo ver con preocupación la línea de corte para definir quiénes van a quedar adentro y quiénes van a quedar afuera de los bonos de garantía. "Se están poniendo exigencias muy difíciles de alcanzar. Por una parte, a los hombres se les está exigiendo una estadía en el sistema de 20 años. En el caso de las mujeres se está exigiendo 13 años de antigüedad. Eso significa que 402.000 mujeres y 240.000 hombres no verían aumentadas sus pensiones" , alertó. El Gobierno tiene la expectativa de que la Sala del Senado despache la reforma previsional el miércoles de la próxima semana , por lo que ya se están realizando gestiones para que la Cámara pueda suspender la semana distrital para terminar la tramitación de manera exprés.  »Cooperativa«
Flores (DC): Seguir actuando desde los cálculos electorales o la defensa de las AFPs es impresentable »Cooperativa«
Gobierno recortó en 7.000 millones el presupuesto del Ministerio Público »Cooperativa«
Encuesta de Expectativas Económicas estima que PIB de 2025 será de 2,1% »Cooperativa«
Boric respondió a Frei: "En Chile nunca ha sobrado la plata" »Cooperativa«
Pensiones: Schalper cree que reparos que tendría Matthei se han ido despejando »Cooperativa«
Por primera vez las exportaciones chilenas superaron los 100 mil millones de dólares »Cooperativa«
Hacen positivo balance de planes de apoyo a emprendedores en Coquimbo »Cooperativa«
Más Economía   


   Deportes
¿San Miguel o SAD Migue?: el presidente del equipo de Battaglia explicó cómo rompió el mercado en la Primera Nacional

El Trueno Verde contrató al ex DT de Boca y está armando un súper equipo. El presidente Federico Almada aclaró la situación: "Los que dicen que lavamos plata son ignorantes".  »Clarín«
Australian Open: Garin volvió a sonreír en un Grand Slam después de más de dos años »ESPN«
U. de Concepción ficha al segundo jugador más longevo en la historia del fútbol chileno »Al aire libre«
Echan al adiestrador de la mascota de la Lazio de Italia: mostró una prótesis peneana y dijo admirar a Benito Mussolini »Clarín«
Flamengo apunta alto por el reemplazante de Erick Pulgar »Al aire libre«
Everton consolida su mercado con el fichaje de semifinalista de Copa Libertadores »Al aire libre«
Chile confirmó su primer amistoso del 2025 »ESPN«
Nuevo cachetazo a Sartor pone en alerta a Michael Clark »Al aire libre«
Branco Ampuero, en SportsCenter: "Jugadores como Gary le dan un plus a nuestra liga" »ESPN«
En Europa aseguran que Pep Guardiola se separó de Cristina Serra, la madre de sus hijos, luego de 30 años juntos »Clarín«
Independiente ya sumó seis caras nuevas, pero Vaccari quiere más: los nombres que pide y qué puestos considera clave reforzar »Clarín«
Esta es la verdadera razón por la que Franco Colapinto usa el número 43 en sus carreras en Fórmula 1 »Clarín«
Más Deportes   


   Entretención
Festival de Las Condes 2025 confirmó a sus artistas y humoristas

El Festival de Las Condes anunció su parrilla completa de artistas y humoristas para su versión 2025. A los ya confirmados Álex Ubago y Paloma San Basilio en la música y Bombo Fica en el humor, se sumaron Américo y Karen Paola , además del ex "Club de la Comedia" Juan Pablo Flores . El certamen será transmitido por primera vez por las pantallas de Chilevisión y será animado por Diana Bolocco y Cristián Riquelme. Artistas y humoristas del Festival de Las Condes Viernes 24 de enero Álex Ubago Juan Pablo Flores Karen Paola Sábado 25 de enero Bombo Fica Paloma San Basilio Américo Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por DG Medios (@dgmedios)  »Cooperativa«
"Negro" Piñera fue internado de urgencia a casi un mes de su diagnóstico de leucemia »Cooperativa«
Neil Gaiman, creador de "The Sandman", enfrenta nuevas acusaciones por abuso sexual »Cooperativa«
Falso Brad Pitt engañó a mujer que le entregó casi todo su patrimonio »Cooperativa«
Pastel de choclo coronó como uno de los platos más reconfortantes del mundo »Cooperativa«
JC Rodríguez confirma que Luis Ugalde deja el matinal de CHV: "La TV es así" »Cooperativa«
Bad Bunny anuncia el inicio de la gira de "Debí tirar más fotos" »Cooperativa«
Aseguran que exesposo de Myriam Hernández le habría dejado millonaria deuda »Cooperativa«
Meghan Markle pospone estreno de su serie de Netflix por incendios en California »Cooperativa«
Vocalista de Glup recordó la polémica con Melina Noto: "Me trataron bastante mal" »Cooperativa«
Más Entretención   


   Tecnología
Publicar en redes sociales varias veces al día nos vuelve más propensos al enfado

Un estudio revela que el uso intensivo de X, Instagram o TikTok predispone a sufrir unos altos niveles de irritabilidad, especialmente entre los jóvenes  »El País«
Biden restringe aún más la exportación de microchips de IA »BBC«
Google Maps: el paso a paso para conocer un código postal con el mapa en 2025 »El Tiempo«
Rectores y científicos piden al Gobierno que rectifique la cancelación de las ayudas a la investigación con IA »El País«
La ‘tienda del futuro’, así funciona la tecnología que promete revolucionar en el mundo la forma como usted hace compras »El Tiempo«
Seis ‘apps’ para hacer ejercicio y comenzar el 2025 con deporte »El Tiempo«
¿Cómo borrar los malos recuerdos? »BBC«
Drones sospechosos generaron alarma en instalaciones militares alemanas »Cooperativa«
Astrónomos captan características sin precedentes al borde de un agujero negro activo »BBC«
El inquietante paso hacia atrás de Meta al eliminar la verificación de contenidos »El Tiempo«
Aria, la robot humanoide que podría cambiar el concepto de soledad »Cooperativa«
¿Es posible una vida sin Google? »El Tiempo«
Más Tecnología