Noticias Chile
Noticias de 31 de agosto 2025, 11:35 horas Actualización cada 5 minutos
   El Mundo
Israel confirmó el asesinato del vocero del brazo armado de Hamás, Abu Obeida »Cooperativa«
Tras el Angelus dominical, el papa León XIV lamentó que "continúan sembrando muerte y destrucción los ataques en Ucrania” »Clarín«
La nueva Flotilla solidaria con Gaza zarpó de Barcelona con una veintena de barcos »Cooperativa«
Cómo es la monstruosa versión de "Frankenstein" del mexicano Guillermo del Toro que fue ovacionada por 13 minutos en el Festival de Cine de Venecia »BBC«
Líder del Parlamento libanés reiteró su disposición a debatir desarme de Hizbulá »Cooperativa«
Por qué hay matemáticos que quieren ponerle fin al infinito (y tampoco les gustan los números enormes) »BBC«
"¿Por qué tengo que ver borrachos tambaleándose?": las quejas sobre los turistas que Séneca hacía ya en la Antigua Roma »BBC«
"Nunca fuimos amigos": la masacre en vísperas de la Segunda Guerra Mundial que aún afecta las relaciones entre China y Japón »BBC«
Desde el lunes, Ecuador exigirá visa temporal a ciudadanos de 45 países »Clarín«
Quién es el nuevo detenido por el asesinato del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay en Colombia »Clarín«
Vladimir Putin llegó a China en busca de apoyo militar y económico ante las presiones de Donald Trump »Clarín«
Arce: El pueblo extrañará al MAS por los "avances sociales" en Bolivia »Cooperativa«
La respuesta de Julia Roberts a las críticas por su polémica película sobre una estudiante que denuncia una violación: "Estamos perdiendo el arte de la conversación" »BBC«
Así fue el último intento de rescatar en helicóptero a la montañista rusa: "¡Prepárense para caer!" »Clarín«
 


   Más El Mundo
Refuerzan la vigilancia de Jair Bolsonaro por riesgo de fuga: custodia las 24 horas e inspección de los autos

La Policía brasileña también recomendó montar un operativo de control dentro de la propiedad pero la Fiscalía lo rechazó. El martes comenzará la fase final del juicio por intento de golpe de Estado. El expresidente enfrenta una condena de hasta 40 años.  »Clarín«
Venezuela exige a EE.UU. alejarse de sus costas y advierte sobre "peor pesadilla"

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez , exhortó este sábado a Estados Unidos a alejarse del territorio y de las costas de su país y a ocuparse de los "terribles problemas" que, dijo, sufre el país norteamericano, a cuyo Gobierno el chavismo acusa de desplegar "buques de guerra" en el mar Caribe como parte de sus "acciones hostiles". " Resuelvan sus problemas y aléjense de las costas de Venezuela , aléjense del territorio de Venezuela", expresó durante la última jornada de la segunda etapa del alistamiento de milicianos que comenzó el viernes, convocada por el mandatario Nicolás Maduro en respuesta a las "amenazas" de EE.UU. El Gobierno venezolano, a través de su misión permanente ante la ONU, alertó el martes de que EE.UU. planea enviar "un crucero lanzamisiles" y "un submarino nuclear" a las costas venezolanas la próxima semana. Maduro pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EE.UU. cese sus "acciones hostiles" . Advertencias y preparativos de defensa Rodríguez volvió a advertir este sábado que Venezuela será la "peor pesadilla" de EE.UU. si se atreven a agredir a la nación suramericana. "Lo deben tener muy claro, (EE.UU.) es un país que, producto de un sistema imperialista, depredador de la naturaleza, de un sistema expansionista, que nos concibe al resto de los países como sus colonias, sufre y padece terribles problemas al día de hoy , problemas sociales, económicos, políticos. Es un sistema en crisis", señaló la funcionaria. Entretanto, la también ministra de Hidrocarburos aseguró que el pueblo venezolano se prepara para "defender cada milímetro" de su territorio ante la intención que, aseguró, tiene Washington de "agredir" al país caribeño para "apoderarse" de sus "inmensas riquezas energéticas". Además, rechazó los señalamientos por parte de EE.UU. de que Venezuela se haya supuestamente convertido en un Estado narcoterrorista , lo que la vicepresidenta calificó como "una de las peores farsas y patrañas". "Son unos tremendos farsantes e inmorales al pretender acusar al noble pueblo de Bolívar, de Chávez, de narcotraficante . Venezuela, ustedes lo saben, es un pueblo de paz, es un pueblo de esperanza, no solo para nuestro país, sino también para los pueblos del mundo", dijo Rodríguez desde el estado Carabobo (norte), donde pidió que "no se quede nadie sin alistarse" en la Milicia . Acciones de Washington y Venezuela en el Caribe Este proceso de alistamiento forma parte del denominado 'Plan Nacional de Soberanía y Paz', activado tras el planteamiento de EE.UU. de un despliegue de buques cerca de Venezuela en el marco de sus acciones contra el narcotráfico . Washington, que duplicó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro, acusa al líder chavista de "violar las leyes de Estados Unidos sobre narcóticos" . Venezuela también lleva a cabo, según las autoridades, un despliegue de buques de "mayor porte" y 15.000 efectivos en Zulia y Táchira, fronterizos con Colombia, para asegurar la paz en el territorio y combatir grupos delictivos.  »Cooperativa«
A 28 años de la muerte de la princesa Diana sobrevuela la sospecha de que pudo ser asesinada

Lo afirma el portal norteamericano Daily Beast, aunque no tiene pruebas. La noción surge de la investigación del episodio. El argentino Roberto Devorik, amigo de Lady Di, en entrevista con Clarín afirma que ella le decía: "Yo soy un orzuelo en los ojos de la corona”. "Diana sentía que era una persona que molestaba y jorobaba, a la corona y a la maquinaria de la corona", afirma.  »Clarín«
Qué decía el decreto "Noche y Niebla" de Adolf Hitler y por qué se lo considera el germen del delito de desaparición forzada de personas

La norma dictada en 1941 autorizaba la detención y el envío en secreto a Alemania a cualquier persona que se considerara una amenaza para el Reich, con el propósito de asesinarla sin dejar rastro.  »BBC«
Mis vacaciones en el nuevo centro turístico de Corea del Norte, entre playas vacías y souvenirs de misiles a la venta

Anastasia, una de las primeras turistas rusas en visitar el flamante complejo vacacional construido en Corea del Norte, habla de las “inmaculadas” playas que encontró, platos con carne y estrictas normas.  »BBC«
Estudio italiano descubrió que fármaco contra el colesterol es eficaz contra la demencia

Un equipo de investigadores italianos ha descubierto que el bezafibrato , un medicamento utilizado comúnmente para reducir el colesterol , puede ser utilizado con eflicacia en el tratamiento de la demencia frontotemporal , una grave enfermedad neurodegenerativa sin cura conocida hasta el momento. El hallazgo fue liderado por Silvia Di Angelantonio , del Instituto Italiano de Tecnología (IIT) y la Universidad Sapienza de Roma, en colaboración con Paola Bezzi , de la misma universidad y de la Universidad de Lausana (Suiza). Los resultados han sido publicados en la revista científica Alzheimer's & Dementia: The Journal of the Alzheimer's Association . "El equipo de investigación, mediante pruebas de laboratorio realizadas en organoides cerebrales, ha demostrado la eficacia del bezafibrato, un conocido fármaco utilizado para reducir el colesterol, en contrarrestar algunos indicadores típicos de la demencia frontotemporal ", indicó la IIT en un comunicado. La investigación utilizó organoides cerebrales -pequeños modelos tridimensionales de tejido neuronal cultivados en laboratorio- obtenidos a partir de células de pacientes con una forma hereditaria de demencia frontotemporal causada por mutaciones en la proteína tau. Estas mutaciones provocan una acumulación anormal de dicha proteína, lo que daña las conexiones neuronales y reduce la actividad cerebral , y el tratamiento con bezafibrato en estos modelos logró mejorar significativamente la conectividad entre neuronas y reducir la acumulación patológica de la proteína tau. "El bezafibrato ha demostrado capacidad para apoyar el desarrollo neuronal y reducir la acumulación de tau . Es un paso prometedor hacia nuevas terapias para las tauopatías", afirmó Di Angelantonio en la nota. Los investigadores planean ahora perfeccionar estos modelos para imitar más fielmente el envejecimiento cerebral, incluyendo células del sistema inmunológico , y profundizar el estudio de las redes neuronales mediante técnicas electrofisiológicas avanzadas. El estudio, financiado por varios organismos públicos italianos, abre una vía potencial para reutilizar un fármaco ya aprobado en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y la demencia frontotemporal.  »Cooperativa«
Hutíes del Yemen confirman que su primer ministro murió en ataque aéreo israelí

Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros. "Anunciamos el martirio el jueves del muyahidín Ahmed Ghaleb al-Rahawi, primer ministro del Gobierno de Cambio y Construcción, junto con varios de sus colegas ministros", señaló la presidencia hutí en un comunicado en redes recogido por la cadena Al Jazeera. Dichas fuentes añadieron que el ejército israelí atacó la capital Saná el jueves, en el marco de los enfrentamientos entre Israel y los hutíes del Yemen que comenzaron tras el inicio de la guerra en Gaza, en octubre de 2023, y se han mantenido desde entonces pese al alto el fuego entre los hutíes y Estados Unidos , principal aliado de Israel, que entró en vigor en mayo de este año. Al-Rahawi, primer ministro del gobierno liderado por los hutíes en las áreas del país dividido que los rebeldes controlan desde agosto de 2024, fue atacado junto con otros miembros del gobierno, cuando mantenían una reunión rutinaria para evaluar sus actividades del último año, según los rebeldes. El brazo político de los hutíes enfatizó que su gobierno e instituciones aún son capaces de cumplir con sus deberes después de que miembros del gabinete fueran asesinados por Israel.  »Cooperativa«
ONG alertó sobre "ataque sistemático contra activistas sociales" en Venezuela

Las recientes detenciones en Venezuela de personas vinculadas a organizaciones sindicales y de derechos humanos representan para el coordinador de Exigibilidad de la ONG Provea, Marino Alvarado, un "ataque sistemático" contra el derecho a la asociación y una política de "persecución" hacia la opinión crítica que, advierte, puede afectar también a aquellos que apoyan al Gobierno de Nicolás Maduro. "Pareciera que el Gobierno está pasando del ataque sistemático que ha venido teniendo contra el activismo político a un ataque ahora sistemático contra los activistas sociales , como parte de una política de Estado de persecución a todo lo que sea una opinión crítica", señaló Alvarado, en una entrevista con EFE. Denuncias A mediados de agosto, la ONG venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció la detención "arbitraria" del profesor y dirigente sindical Roberto Campero , tras un presunto "allanamiento ilegal" a su vivienda en el estado Aragua (norte). La organización también reportó la captura, en Caracas, de la abogada Rusbelia Astudillo , activista por los derechos de los jubilados y consultora de la Federación Nacional de Trabajadores Judiciales de Venezuela (FNTJ). El 8 de agosto pasado, organizaciones denunciaron la detención de la activista Martha Grajales , luego de que participara en un acto a las afueras de la ONU, en Caracas, en apoyo a los familiares de los presos políticos que fueron agredidos cuando hacían una vigilia frente al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para exigir la revisión de los casos de sus parientes. Tras pronunciamientos de distintos sectores a nivel nacional e internacional, como la ONU y las Madres de la Plaza de Mayo Línea Fundadora (Argentina), Grajales fue excarcelada con medidas cautelares. "Nadie está a salvo" Ante esta situación, Alvarado aseguró a EFE que "nadie está a salvo en este momento" . " La represión se desbordó a un nivel que ni siquiera los que hoy están en el más alto nivel de Gobierno están a salvo , aquí de un momento a otro pueden detener a un ministro, pueden detener a un general, pueden detener a un alto jefe de un organismo policial", advirtió el coordinador de Provea. El activista mencionó el arresto de veintidós fanáticos del club venezolano de fútbol Deportivo Táchira , cuando viajaban a Caracas para ver la final del Torneo Apertura, en junio pasado, que en su mayoría fueron excarcelados, mientras otros cinco se mantienen detenidos, entre ellos el conductor del autobús que se dirigía al Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV). "Yo creo que ese es el ejemplo más claro de que todos, absolutamente todos, estamos en riesgo", apuntó Alvarado. En este caso, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello , explicó -en junio pasado- que los hinchas fueron acusados de presuntamente agredir a un policía y de "resistencia a la autoridad". Sin embargo, Alvarado sostiene que en las últimas semanas han sido detenidas personas que pertenecen a asociaciones de jubilados y pensionados, a colegios de enfermeras, de biólogos, del sector educativo , así como sindicalistas de las empresas básicas de Guayana. También, de acuerdo con Provea, se han arrestado a economistas , presuntamente para evitar que "den cifras distintas a las del Gobierno", añade la ONG. Las detenciones se dieron luego de que e l Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) -un ente autónomo integrado por expertos y analistas económicos- reportara que la inflación de mayo pasado fue del 26 % , mientras que el Banco Central de Venezuela (BCV) no publica este dato desde octubre del año pasado. Hasta la fecha, el OVF no ha vuelto a difundir cifras de inflación, del Producto Interno Bruto, proyecciones económicas o el costo de la canasta alimentaria. El coordinador de Exigibilidad de Provea advierte que esta "política" puede generar autocensura en organizaciones y sindicalistas del país que se abstienen de divulgar investigaciones o dar declaraciones. Un patrón Por otra parte, Alvarado explica que en el país toda persona detenida por motivos políticos sufre lo que tipifica como "desaparición forzada" y "largos procesos" de incomunicación, sin visitas de sus familiares o abogados. "Eso ya se convirtió en una política de Estado, la desaparición forzada y la incomunicación prolongada para cualquier persona detenida por motivos políticos", advierte el abogado. A su juicio, esta situación se agudizó tras las presidenciales de julio del año pasado, cuando cientos de personas salieron a las calles para protestar en contra del resultado oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) que, coordinado por funcionarios afines al chavismo- proclamó a Maduro como el ganador. " Casi la totalidad de las personas que fueron detenidas después del 28 de julio están en desaparición forzada , algunos por pocos días, otros por semanas y algunas por meses", añadió el jurista. En ese contexto, Alvarado afirma que en Venezuela hay una política de "detenciones arbitrarias, desaparición forzada" e "incomunicación", donde además, denuncia, no se reciben los habeas corpus y, "los pocos que reciben, no los procesan". "Es decir, la acción judicial en cuestiones de detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas no tiene ninguna efectividad ", concluye el representante de la ONG Provea.  »Cooperativa«
Asesinan a tiros al expresidente del Parlamento de Ucrania, Andrii Parubii

El crimen ocurrió apenas horas después de que Ucrania viviera una nueva ola de ataques por parte del ejército ruso, en la cual 14 provincias fueron golpeadas.  »BBC«
7 frutas que contienen más vitamina C que las naranjas

La reina clásica es superada por otras maravillas, con sabores únicos, historias ricas y beneficios para la salud.  »BBC«
Un tribunal de EE.UU. dictamina que la mayoría de los aranceles globales de Trump son ilegales

La decisión no entrará en vigor hasta el 14 de octubre, para dar tiempo al gobierno a solicitar a la Corte Suprema que analice el caso.  »BBC«
"Ay, qué noche tan preciosa": la historia de la canción de cumpleaños que se convirtió en "un pedazo de Venezuela que recorre el mundo"

Una canción que no puede faltar en todas las fiestas de cumpleaños donde hay venezolanos, "Ay que noche tan preciosa" se extiende ahora por todo el mundo  »BBC«
"Un cortejo meticulosamente coreografiado": cómo la foto de compromiso de Taylor Swift y Travis Kelce se hace eco de la simbología de 6 siglos de historia del arte

La foto de la famosa pareja, lejos de reflejar un momento espontáneo, hace parte de una tradición artística muy estudiada, según un experto de historia del arte.  »BBC«
Huracán Katrina: las condiciones que lo convirtieron en el fenómeno más destructivo de la historia de EE.UU. (y qué tan probable es que vuelva a ocurrir una tragedia similar)

Dos décadas y miles de millones de dólares después, los expertos creen que la ciudad New Orleans es más segura, pero admiten que el riesgo sigue presente.  »BBC«
Las duras semanas de Javier Milei: escándalo de corrupción, caída de la popularidad y apedreado en plena campaña electoral en Argentina

Los señalamientos por presunta corrupción contra su hermana, Karina Milei, así como la inestabilidad política, también han provocado un impacto en los indicadores económicos del país.  »BBC«
Lemóniz, la central nuclear que España construyó hace más de 4 décadas pero nunca usó y con la que no sabe qué hacer

A orillas del mar Cantábrico, las ruinas de una central que nunca funcionó ocultan una dolorosa historia.  »BBC«