Noticias Chile
Noticias de 28 de octubre 2025, 19:10 horas Actualización cada 5 minutos
   El Mundo
Operación antinarco en favelas de Río de Janeiro dejó al menos 64 muertos »Cooperativa«
Deterioro físico y mental: el testimonio de la hija de Brigitte Macron contra los ciberacosadores de la primera dama de Francia »Clarín«
Hamás se desmarca de tiroteo en el sur de Gaza y se compromete con el alto al fuego »Cooperativa«
Tragedia aérea en Kenia: once muertos, la mayoría turistas europeos »Clarín«
El Comando Vermelho, uno de los grupos criminales más poderosos de Brasil »Clarín«
Guatemala: Claves de los constantes "golpes de Estado" que el presidente atribuye a la Fiscalía »Cooperativa«
Netanyahu ordenó "ataques contundentes" en Gaza tras errónea entrega de restos »Cooperativa«
Por qué el lento desplazamiento del huracán Melissa lo hace tan peligroso »BBC«
Los mapas que muestran por dónde viaja la droga desde América Latina hasta EE.UU. (y cuánta llega por el Caribe) »BBC«
Guerra en la familia real británica: echan al príncipe Andrés de su mansión tras el escándalo por el caso Epstein »Clarín«
Científicos presentan un nuevo sistema de voto por internet blindado contra la coacción »Cooperativa«
Huracanes: cómo son por dentro las tormentas más poderosas del planeta »BBC«
A 10 años del fin de la política del "hijo único", China tiene una población en declive »Cooperativa«
Guterres pide cambio de rumbo ante fracaso de los objetivos climáticos de París »Cooperativa«
 


   Más El Mundo
China priorizará el consumo como "motor de crecimiento" en su próximo plan quinquenal

China dará prioridad a "elevar de forma notable la tasa de consumo de los hogares" , junto con " reforzar el papel de la demanda interna como motor principal del crecimiento " durante el período 2026-2030 , en que estará vigente su nuevo plan quinquenal . Medios estatales publicaron este martes las sugerencias de la cúpula dirigente del Partido Comunista Chino (PCCh) para su XV plan quinquenal , cuyo texto plantea "impulsar el consumo", con medidas como "aumentar de forma razonable la proporción del gasto en servicios públicos" y " eliminar las restricciones poco razonables al consumo en automóviles y vivienda ". Estas "sugerencias" -aprobadas en el cuarto pleno del XX Comité Central (celebrado la semana pasada) y ahora difundidas íntegras-, desarrollan las líneas generales del plan, que servirá como directriz de la segunda economía del mundo y será aprobado en marzo del año próximo. El documento dedica atención especial al fortalecimiento del mercado interno y al aumento del poder adquisitivo de los hogares , uno de los retos más urgentes de la economía china tras años de débil consumo, según diversos expertos. Además de ampliar la oferta de bienes y servicios, las recomendaciones subrayan la necesidad de "estandarizar el sistema de incentivos fiscales" y "fomentar el desarrollo de nuevas formas de consumo digital y de servicios" . El texto aconseja además un refuerzo de los servicios públicos con el objetivo de aumentar la capacidad de consumo de los hogares, con medidas como "mejorar" la cobertura de los seguros médicos, de pensiones y de desempleo , y "reforzar" los mecanismos de asistencia para colectivos vulnerables. Durante años, Pekín se ha mostrado reacio a reforzar las protecciones sociales, que el presidente chino, Xi Jinping , considera "asistencialismo". Entre las prioridades se incluyen la expansión del gasto social y la mejora de las políticas de protección de los consumidores, así como la puesta en marcha de un sistema que apoye la demanda interna mediante políticas de empleo, ingresos y previsión social. Apoyo a la economía privada Las recomendaciones también subrayan la importancia de "estimular plenamente la vitalidad de todo tipo de entidades de mercado" y de "promover el desarrollo conjunto de las diversas formas de propiedad". El documento menciona la futura aplicación de la "Ley de Promoción de la Economía Privada" para "garantizar, por medios legales e institucionales, el acceso equitativo a los factores de producción, la participación justa en la competencia de mercado y la protección efectiva de los derechos e intereses legítimos", con el fin de "desarrollar y expandir la economía privada". En el último lustro, algunos sectores de la economía china se han visto afectados por intensas campañas regulatorias, y ahora el Partido Comunista aconseja "fortalecer la protección judicial de la propiedad" y "mejorar la supervisión de la aplicación de medidas coercitivas como embargos, incautaciones o congelamientos", con el objetivo de "crear un entorno empresarial de primer nivel, orientado al mercado, basado en la ley e internacionalizado". Una "potencia financiera" Las recomendaciones fijan como objetivo que China acelere su desarrollo para convertirse en una "potencia financiera" durante el período 2026-2030 . El texto pide "mejorar la eficacia de la gobernanza macroeconómica" mediante una coordinación más estrecha entre la política fiscal y monetaria. Propone, asimismo, " desarrollar las finanzas tecnológicas, verdes, inclusivas, de pensiones y digitales ", así como "acelerar la construcción del centro financiero internacional de Shanghái", y "fortalecer la supervisión financiera integral" con el objetivo de "garantizar el funcionamiento estable y seguro" de la economía. "Avances decisivos" en tecnología El documento plantea adicionalmente, como prioridad, "lograr avances decisivos en tecnologías clave" y " acelerar la autosuficiencia científica y tecnológica " para sustentar la modernización del país, en un contexto de pugna científica con Estados Unidos. Entre los ámbitos en los que se buscarán esos avances figuran los semiconductores, la maquinaria industrial avanzada, los materiales de nueva generación, el software básico y la biomanufactura. El texto menciona además el desarrollo de "industrias del futuro", como la tecnología cuántica, la energía de hidrógeno y de fusión nuclear , las interfaces cerebro-computadora y las comunicaciones móviles de sexta generación (6G) , sectores que deben convertirse en "nuevos motores de crecimiento económico". Más allá de los problemas internacionales, la gran diferencia entre el plan de 2021 a 2025 y el que ahora se prepara es la coyuntura nacional, marcada actualmente por la prolongada crisis inmobiliaria, la debilidad del consumo, el creciente desempleo juvenil, el envejecimiento o la amenaza de la deflación .  »Cooperativa«
Lo que el tamaño de tu cuello puede revelar sobre tu salud

Si tu cuello es más grueso o más delgado que las pautas establecidas, podría ser un signo de algún problema de salud.  »BBC«
Las personas que "salvan las fotos" de los afectados por la DANA que hace un año dejó más de 200 muertos en Valencia

Una iniciativa de la Universidad de Valencia está intentando recuperar las fotografías familiares arruinadas por las graves inundaciones que afectaron a Valencia hace un año.  »BBC«
Se cierra el legendario Moulin Rouge de París para convertirse en una moderna sala de conciertos

El histórico cabaret, inaugurado en 1889, dejará de funcionar. Polémica por el proyecto de reconversión, que obliga a cerrar un importante museo dedicado al poeta Jacques Prévert.  »Clarín«
Colombia: Detuvieron a intermediario en atentado que mató a Miguel Uribe Turbay

La Policía de Colombia capturó este lunes a Simeón Pérez Marroquín , alias "El Viejo", uno de los presuntos intermediarios que organizaron el atentado que acabó con la vida del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay el pasado 7 de junio en Bogotá, informó la Fiscalía en un comunicado. "Alias 'El Viejo' sería el intermediario entre los determinadores y el grupo delincuencial que ejecutó el atentado el pasado 7 junio , en el occidente de Bogotá", informó la Fiscalía, que agregó que las autoridades lo capturaron en la zona rural de Brisas del Güejar, en el municipio de Puerto Lleras, en el departamento del Meta (centro). En las próximas horas una fiscal de Bogotá le imputará los delitos de "homicidio agravado , concierto para delinquir , uso de menores de edad para la comisión de delitos y porte ilegal de armas de fuego ", agregó la información. Por este caso ya han sido detenidas otras ocho personas, entre ellas el menor de edad que disparó contra el político , quien fue sancionado el 27 de agosto con siete años de privación de la libertad por homicidio en grado de tentativa y porte ilegal de armas de fuego. El ataque contra Uribe Turbay, considerado el primer magnicidio de un aspirante presidencial en más de tres décadas, sacudió la campaña electoral y reavivó los temores de que Colombia repita episodios de violencia política como los de 1990, cuando fueron asesinados los candidatos Luis Carlos Galán, Bernardo Jaramillo Ossa y Carlos Pizarro.  »Cooperativa«
Al menos 15 fallecidos en Bolivia tras desbarrancamiento de bus

Al menos 15 personas fallecieron este lunes en Bolivia al caer un autobús de transporte público por un barranco , por causas que son investigadas, en una carretera en la región central de Cochabamba. El suceso ocurrió en la mañana en la carretera que une Quillacollo con Independencia , cerca de la localidad de Morochata, informó a los medios el coronel Roger Costas, comandante regional de la Policía de la zona del Valle Bajo, en Cochabamba. Con información preliminar, Costas precisó que el autobús de trasporte interprovincial cayó por un barranco de 600 a 1.000 metros . Se dirigía hacia Independencia "por causas que se está investigando". " Se conoce que lamentablemente, como consecuencia de esto, habría 15 personas fallecidas y de 25 a 30 personas heridas ", indicó el jefe policial. Los heridos, incluido el conductor del vehículo, fueron trasladados a distintos hospitales en Quillacollo , que es una ciudad vecina de Cochabamba, la capital de la región homónima, "donde están recibiendo atención médica", señaló Costas. El comandante señaló que, de forma preliminar, se sabe que el conductor "tendría entre 20 a 25 años", lo que llamó "mucho la atención" de los investigadores. Fallas en la regulación y datos anuales Costas también lamentó que no todas las empresas de transporte cumplen con requisitos de normas de tránsito , como tener un "registro exacto, con nombres y apellidos, de las personas que están siendo transportadas de un punto a otro". Esto se pudo evidenciar en este accidente, pues no se contaba con un listado oficial de pasajeros . Los accidentes en las carreteras bolivianas causan cada año alrededor de 1.400 decesos y 40.000 heridos y se deben en su mayoría a fallas humanas que pueden prevenirse, según datos oficiales.  »Cooperativa«
Cuáles son las razones que explican el triunfo de Milei en las elecciones legislativas de Argentina en medio de crisis y escándalos (y qué efecto tuvo Trump)

El partido del presidente libertario obtuvo una sorpresiva victoria en los comicios regionales, que le dan más apoyo en el Congreso para las reformas que impulsa.  »BBC«
El hombre que empezó lavando vidrios y creó un negocio multimillonario limpiando escenas de crimen

Ben Giles construyó su negocio eliminando cualquier mancha causada por derrames, cortes o incendios.  »BBC«
"Trump no tiene ninguna intención de invadir; todo es una operación psicológica": Elliott Abrams, exenviado de EE.UU. para Venezuela

Hombre clave en el primer intento de Trump de derribar a Maduro, este veterano diplomático cree inminentes los ataques de Estados Unidos en el interior de Venezuela.  »BBC«
Sammi y Safi, la historia de amor entre un musulmán y una judía que se gestó mientras rescataban personas de las manos del Talibán

Sammi y Safi se conocieron y se enamoraron en agosto de 2021 mientras evacuaban a civiles de Afganistán. Meses más tarde, los talibanes tomaron a Safi como rehén, pero las llamadas telefónicas secretas a altas horas de la noche mantuvieron vivo su vínculo.  »BBC«
BBC Mundo en territorio de las maras en Guatemala: cómo operan y qué las diferencia de las organizaciones criminales en otros países de la región

Incursionamos en dos de los barrios más peligrosos de Guatemala y hablamos con expertos para explicar al detalle cómo funcionan por dentro sus dos grandes pandillas: Mara Salvatrucha y Barrio 18.  »BBC«
Ijeoma Uchegbu, la mujer que vivió con sus 3 hijas en un albergue para personas sin hogar y llegó a ser una reconocida científica

El camino de Ijeoma Uchegbu hacia la ciencia fue poco convencional, pero su carrera ha sido ilustre y su trabajo, revolucionario.  »BBC«
Los "héroes de Járkov" que rescataron a 48 niños de un jardín de infantes que fue atacado por drones rusos en Ucrania

Aunque todos los niños resultaron ilesos, el ataque pone en evidencia los nuevos alcances de la estrategia rusa en Ucrania.  »BBC«
"Estuve a 4 horas de ser ejecutado": César Fierro, el mexicano que pasó 40 años en el corredor de la muerte de EE.UU. por un crimen que no cometió

César Fierro, quien hoy tiene 67 años, fue obligado a firmar una confesión por el asesinato de un taxista. Pasó décadas en prisión, hasta que finalmente fue liberado.  »BBC«
La investigación del FBI sobre apuestas que reveló la nueva cara de la mafia: "Pasaron a dedicarse a actividades mucho más lucrativas y con menos riesgos para ellos"

La mafia ahora se dedica al fraude bursátil, los juegos de azar y las apuestas deportivas en línea, según afirman los fiscales.  »BBC«
"Mi testimonio falso condenó a 3 adolescentes a cadena perpetua y la culpa me ha perseguido desde entonces"

Ron Bishop tenía 14 años cuando tuvo que enfrentar a un jurado para hablar sobre el asesinato de su mejor amigo, pero ese día no dijo la verdad. Lo hizo más de tres décadas después.  »BBC«