Noticias Chile
Noticias de 24 de agosto 2025, 23:55 horas Actualización cada 5 minutos
   Economía
Director de cine se une a un exejecutivo de Unilever y a empresario para crear canal de televisión »Diario Financiero«
Ossandón rechaza propuesta económica de Kast: "Chao beneficios para la clase media" »Cooperativa«
Sernageomin aprueba reapertura de Andes Norte y Diamante en mina El Teniente »Diario Financiero«
Ministro Grau fija prioridades de Hacienda en la recta final del Gobierno »Diario Financiero«
Mundo gremial y político condenan ataque a guardias forestales de CMPC en La Araucanía »Diario Financiero«
Sarah Russo, a fondo sobre su padre Mauricio Russo, cofundador de Casaideas »Diario Financiero«
Anatomía del poder: lo público y privado de cuatro candidatos a La Moneda »Diario Financiero«
Álvaro Jalaff post Capitán Yáber: el distanciamiento con su hermano Antonio, estufa para el penal y las recientes declaraciones a la Fiscalía »Diario Financiero«
Minsal confirmó que latas importadas desde China no eran jurel »Cooperativa«
Trump subirá aranceles a los muebles importados a EE.UU. »Cooperativa«
Javier Etcheberry: “Claramente hubo una maquinación para despedirme” »Diario Financiero«
Luis Silva: “(Si José Antonio Kast sale electo), yo me voy a trabajar al gobierno con él de todas maneras, donde él quiera y si él quiere” »Diario Financiero«
Evelyn Matthei: ¿Llegará tu momentum? »Diario Financiero«
Sebastián Piñera Morel: “Grau caracteriza al FA y al comunismo, alguien ideologizado, de los que marchó, pero con pocas aptitudes para el cargo” »Diario Financiero«
 


IPC julio0,9 %
IPC 12 meses  4,3 %


   
   Más Economía
La columna de J.J.Jinks: el reality de Joey

No nos quejemos después de la calidad de la política y menos del desprestigio del parlamento. El PC contribuye a ello con una candidatura de un imputado por múltiples delitos como Daniel Jadue y la derecha hace su parte con creces con el reality de Joey.  »Diario Financiero«
En Stanford todos quieren hacer search fund

El investigador brasileño Newton Campos, referente mundial en el estudio de los search funds, explica la lógica detrás de este modelo de inversión que permite comprar una empresa en lugar de empezarla desde cero.  »Diario Financiero«
Nano Stern: “Hoy llegamos al punto absurdo en que se pretende instaurar que es incompatible ser judío y criticar a Israel”

El conocido cantautor viene de una familia judía, donde sus cuatro abuelos escaparon del Holocausto. Pero la actual guerra en Gaza, dice, le ha provocado un dolor grande y lo ha llevado a confrontar con la realidad muchas de sus verdades aprendidas.  »Diario Financiero«
5 momentos desconocidos de Mario Marcel en su paso por Hacienda

Esta semana, en una movida inesperada para el público y anticipada a su círculo cercano, Mario Marcel presentó su renuncia al Ministerio de Hacienda tras más de tres años en el cargo y más de una década influyendo en las finanzas públicas.  »Diario Financiero«
Valenzuela desdramatiza su salida: "A veces, entre amigos y coaliciones, hay momentos de altos y bajos"

El exministro de Agricultura, Esteban Valenzuela (FRVS) , desdramatizó este jueves su salida del Gobierno y confirmó su apoyo a la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC). En la previa al cambio de Gabinete tras su salida y la renuncia del ministro de Hacienda, Mario Marcel, Valenzuela destacó "el aporte que hizo el Gobierno, el Presidente (...) de lograr   las 40 horas , también la reforma previsional , el Copago Cero , y para qué decir algo que hicieron los regionalistas verdes, este aporte enorme que fue el Royalty Minero , que metió plata a más de 280 comunas rurales, todo eso es algo muy valorable del Presidente y Gobierno en su totalidad". En esa línea, el ahora exministro anunció que apoyará la candidatura de Jeannette Jara : "El partido ha sido categórico de que vamos a cumplir la palabra. Jaime Mulet participó en una primaria, la ganó lejos Jeannette Jara , y ella es nuestra candidata presidencial ", enfatizó. Consultado respecto a una eventual incorporación al comando de Jara, Valenzuela explicó: " En (materia) de descentralización, al que me he dedicado toda la vida, presidí la Comisión de Estado para la descentralización, hemos tenido niveles de acercamiento a través de parte de su equipo". El otrora titular del Minagri también se refirió a la tensionada relación al interior de la coalición oficialista e indicó que "esto es parte normal de algo coalicional, (pero) el Presidente con el país ha llevado una agenda positiva, transformadora, y como él dijo, nunca más olvidar la ruralidad y ha cumplido". "A veces, entre los amigos y las coaliciones, hay momentos de altas y bajas, (pero) lo importante es perseverar en el trabajo común y coalicional", concluyó.  »Cooperativa«
Reprobados: chilenos obtienen pésima nota en educación financiera

Los chilenos saben que no tienen un conocimiento financiero aceptable , pero la realidad es peor aún que la percepción ciudadana, según reveló una investigación del Centro de Políticas Públicas UC, que mostró que las personas se autoevalúan con un 3, en una escala de 0 a 5 . Sin embargo, el conocimiento efectivo es considerablemente menor, llegando a un puntaje efectivo de 1,6 , de acuerdo a la  "Radiografía a la Educación e Inclusión Financiera en Chile" . Sobre la base de 1.502 encuestas a nivel nacional a mayores de 18 años, un error muestral de 2%, el informe de Dominique Keim, Isidora Vergara, María Gabriela Lara y Alejandro Guin-Po concluye que "los niveles de inclusión financiera se encuentran altamente determinados por el sexo, la edad y el nivel socioeconómico de las personas". "El índice de educación financiera promedio (en escala de 0 a 100) en general es bajo y desigual: alcanza un total de 35,9%. A su vez, solo el 20% de las personas demostró entender el funcionamiento de las tasas de interés. En esta línea, se evidenciaron brechas en género y nivel socioeconómico, alcanzando una diferencia de 16 puntos entre hombres y mujeres y de 31 puntos entre NSE alto y bajo", se detalló en el estudio, realizado en colaboración con Banco Falebella. Apenas 10% de educación financiera formal Respecto a las fuentes de información económica, 42% de los encuestados respondió con "experiencia personal"; 18% con "amigos, familia o compañeros de trabajo"; 17% citó "páginas web o redes sociales"; y solo 10% mencionó "educación formal" . "La encuesta dio cuenta que a mayor alfabetización, mejores hábitos de administración del dinero. Es así como dentro del grupo de alfabetización alta, 61% cumple con su presupuesto, mientras que en el segmento de alfabetización baja la cifra llega solo a 26%. Dentro de los primeros, 63% ahorra de manera voluntaria versus 35% registrado en el segundo grupo", profundiza el análisis del centro UC. Esto redunda en que quienes tienen mayor alfabetización financiera acceden al triple de productos : 8,1 productos promedio. En tanto, quienes tienen la más baja alfabetización llegan a 2,8. El impacto de la CuentaRut y sus similares se aprecia en el dato sobre inclusión, porque las cuentas vistas lideran con 93% en uso de productos financieros , seguidas por cuentas corrientes (36%), tarjetas de crédito comercial (34%) y tarjetas de crédito bancaria (32%). Entre los productos menos usados están la inversión en fondos mutuos (11%) e inversiones en acciones (6%).  »Cooperativa«
Wuhan: viaje a la zona cero del Covid-19, cinco años después

En esta ciudad de 11 millones de habitantes partió la pandemia de coronavirus que azotó al mundo desde 2020. Hoy el mercado sospechoso de expandir el virus permanece cerrado. Otros mercados siguen ofreciendo animales vivos. En los hospitales aún se guarda silencio sobre esos tiempos colapsados.  »Diario Financiero«
Dos edificios frente al mar abren conflicto en Las Tacas

La familia Navarro impulsa la construcción de dos edificios en el conocido complejo habitacional de Coquimbo. El proyecto ha abierto un flanco de tensiones con algunos vecinos y autoridades.  »Diario Financiero«
Cinco recomendados para el ocio

Siempre vienen bien pistas para saber qué leer y ver, sobre todo si provienen de distintas miradas. Un economista, una directora de empresas, un chef, un editor y un emprendedor eligen aquí algunos títulos que consideran un aporte para lo que queda del año.  »Diario Financiero«
Jeannette Jara: el carisma, ¿es suficiente?

A Jara la vida le ha enseñado a ser pragmática, a entender que para avanzar hay que ceder, y que las banderas de la izquierda no pueden ser las mismas de antes. Ella sabe que el sueldo vital de $750 mil es una ilusión, pero sí tiene bien claro que a mayor riqueza, los sueldos tienen que ser mejores. Este es un recorrido por su historia, con claros y oscuros.  »Diario Financiero«
Franco Parisi: el héroe de los endeudados

Estuvimos con el líder del Partido de la Gente en el momento en que oficializó su tercera candidatura a la presidencia. Aquí hablan sus partidarios, asesores, cercanos y también algunos no tan cercanos.  »Diario Financiero«